Documentos de trabalho
PDF | Free | 48 pages
Download PDF

Experiencia de contribución de mejoras en el Peru

Margarita Gamarra Huayapa

Janeiro 2001, espanhol


La experiencia de recuperación de inversión en el Perú está centrada a nivel municipal. La Municipalidad de Lima — Metropolitana es la primera institución del estado que utiliza reglamentariamente y técnicamente la Contribución de Mejoras a fin de recuperar parte o total de su inversión en obras públicas.

Durante el período municipal 1990–1993, sólo se logró la recuperación parcial de la inversión de 31 obras públicas de un total de 500 obras publicas ejecutadas, por los inconvenientes políticos, técnicos y sociales que se presentaron.

Los dispositivos legales que instituyó, normó y reglamentó la Contribución de Mejoras del Perú data de los años 1981 y 1985 y estuvo vigente hasta Diciembre 1993. En ese año el gobierno central promulga el Decreto Legislativo 776, “Ley de Tributación Municipal”, derogando la Ley anterior y creando en su lugar la Contribución Especial por Obras Públicas. Este tributo no se ha aplicado a las obras ejecutadas en los períodos municipales 1993–1996 y 1996–2000.

En este trabajo de investigación se puntualiza en el aspecto legal, la falta de reglamentación de la Ley vigente, para la aplicación concreta del tributo. La experiencia adquirida con la aplicación de la ley anterior y la presencia de indicadores positivos y negativos para estimar la viabilidad de la contribución, permite delinear una metodología de efectiva aplicación del tributo.

Por otro lado el desarrollo de dos casos de aplicación, en concordancia con la ley anterior, permite un examen práctico, crítico y como guía ilustrativa sobre la aplicación del tributo.

Este documento pretende propiciar que las municipalidades en el país aplique el tributo, de modo que se constituya en un sistema de financiamiento de más obras públicas en bien de su comunidad.


Keywords

Tributação Imobiliária, Tributação Base Solo, Saúde Fiscal Municipal, Tributação Imobiliária, Finanças Públicas, Recuperação de Mais-Valias, Tributação de Valores