PDF | Free | 2 pages
Download PDF

Nuevo inform sobre enfogue en políticas de suelo del Instituto Lincoln

Fideicomisos de suelo estatal en la región oeste de los EE.UU. (actualizado)
Julho 1, 2015

Fideicomisos de suelo estatal en la región oeste de los EE.UU.: Deberes fiduciarios en un entorno cambiante (actualizado)

Peter W. Culp, Andy Laurenzi, Cynthia C. Tuell y Alison Berry

Fideicomisos de suelo estatal en la región oeste de los EE.UU. (actualizado) introduce al lector en el concepto de suelos de fideicomisos estatales, que el Congreso otorgó a cada estado desde sus orígenes con el fin de apoyar a las instituciones públicas, especialmente los jardines de infantes y las escuelas primarias y secundarias públicas. En este informe se analiza la historia y condición actual de los suelos de fideicomisos en la región oeste de los EE.UU., donde se concentra el 85 por ciento del resto de los 18 millones de hectáreas de estos terrenos. También se ofrecen ejemplos de iniciativas que ayuden a los administradores de tierras y otras partes interesadas a cumplir con la gran cantidad de responsabilidades que se derivan del fideicomiso, a la vez que se generan ingresos mayores y más confiables para los beneficiarios de fideicomisos, se adaptan los intereses y motivos de preocupación públicos y se mejora el entorno general de toma de decisiones para la gerencia del fideicomiso.

Este informe integral es una versión actualizada del que se publicó originalmente en el año 2006. Refleja la condición actual de las iniciativas analizadas en los casos de estudio, y los gráficos, cuadros y apéndices incluyen estadísticas del ejercicio fiscal 2013. Fideicomisos de suelo estatal en la región oeste de los EE.UU. es un producto de Western Lands and Communities, un programa conjunto del Instituto Lincoln de Políticas de Suelo y el Sonoran Institute.

Los suelos de fideicomisos estatales suelen ser una categoría de propiedad del suelo en los EE.UU. que no se comprende muy bien. Según Stephanie Sklar, gerente general del Sonoran Institute, “este conocido informe se actualizó y reimprimió para que pueda seguir utilizándose como un texto introductorio sobre este tema. El informe ilustra claramente los diferentes grados de flexibilidad que tiene cada estado para administrar sus fideicomisos, a la vez que cumplen con su responsabilidad fiduciaria hacia los beneficiarios”. Sklar agrega que el Sonoran Institute ha establecido la costumbre de enviar este informe cada año a todos los nuevos administradores de suelos de fideicomisos, y señala que “la historia y el contenido principal de este informe no han cambiado en lo esencial, pero los datos actualizados lo hacen mucho más oportuno y útil”.

Fideicomisos de suelo estatal en la región oeste de los EE.UU. (junto con su respectivo sitio web: www.statetrust lands.org) muestra la cantidad de suelo que cada estado tiene bajo fideicomiso, el tipo de actividades que se llevan a cabo en los suelos de los fideicomisos para generar ingresos, quiénes son los beneficiarios, y los ingresos anuales generados y distribuidos a los beneficiarios.

A lo largo de la región oeste de los EE.UU., las comunidades están cambiando rápidamente como resultado del crecimiento de la población y de un cambio sostenido, a nivel nacional, hacia una economía más diversificada y basada en el conocimiento. En este informe se presentan las estrategias y los enfoques que, como respuesta, han adoptado los administradores de suelos de fideicomisos estatales incluyendo las siguientes medidas:

  • Establecer marcos integrales de gestión de activos para equilibrar la generación de ingresos a corto plazo y el mantenimiento y la mejora del valor a largo plazo.
  • Incorporar enfoques de planificación en colaboración con partes interesadas externas para lograr una mejor administración del fideicomiso de suelos.
  • Fomentar las actividades de desarrollo inmobiliario que emplean herramientas sostenibles de disposición del suelo y procesos de planificación a gran escala, en particular en las áreas de rápido crecimiento.
  • Apoyar proyectos de conservación que aumenten el potencial de ingresos, ofrezcan servicios relacionados con el ecosistema y permitan diferentes tipos del uso de los suelos bajo fideicomiso.
  • Realizar reformas integrales para expandir la flexibilidad y responsabilidad de los sistemas de administración de suelos de fideicomisos.of trust land management systems.

Para encargar ejemplares: http://www.lincolninst.edu/pubs/2508_State-Trust-Lands-in-the-West-Fiduciary-Duty-in-a-Changing-Landscape

Peter W. Culp es socio de Squire Patton Boggs en Phoenix, Arizona.

Andy Laurenzi es el representante de campo para la región suroeste de Archaeology Southwest. Se dedica a la gestión de las actividades de protección de recursos culturales en Arizona y Nuevo México.

Cynthia C. Tuell es exbecaria del Sonoran Institute.

Alison Berry es especialista en energía y economía en el Sonoran Institute. Su trabajo se centra en los problemas del uso del suelo en la región oeste.

También disponible

En un informe relacionado, Conservación de los suelos de fideicomisos estatales: Estrategias para la zona intermontañosa del oeste, los autores Susan Culp y Joe Marlow examinan las estrategias para conservar los suelos de fideicomisos estatales con un valor ecológico y ambiental, a la vez que se mantiene la obligación del fideicomiso de generar ingresos para jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, y otros beneficiarios.