Documentos de trabajo
PDF | Free | 85 pages
Download PDF

Determinantes del crecimiento de viviendas en alquiler en asentamientos informales de Lima (1993 – 2017)

Anderson García Cristóbal, Fabiola Moreno Jaime and José Luis Galindo Chillcce

Junio 2022, español


El presente estudio es una aproximación cuantitativa al submercado de alquileres en asentamientos informales de Lima. Se muestra cómo en el período intercensal 2007-2017 las viviendas en alquiler han crecido más rápido en asentamientos informales que en los formales; y que la localización de estas viviendas guarda relación con una geografía de oportunidades. Sobre la base de correlaciones estadísticas y espaciales, se puede constatar que los mayores niveles de alquiler por km2 se ubican en zonas de menor pendiente en laderas, más alejadas de las áreas de presión por expansión, y relativamente más cercanas a las centralidades metropolitanas y las vías urbanas expresas y arteriales.

Asimismo, este submercado estaría mitigando la aparición de nuevos barrios informales ya que, por un lado, los inquilinos tienen menor predisposición a la invasión o compra de lotes y, por el otro, los precios de los alquileres generan rentabilidades significativas para los oferentes y márgenes de liquidez a los demandantes. Finalmente, los principales problemas que deben afrontar las políticas habitacionales en este submercado son el alto nivel de hacinamiento, la gran presencia de unidades sin baño propio y, sobre todo, la informalidad de las transacciones, que ponen en desventaja a los inquilinos frente a los arrendadores.


Keywords

vivienda, mercados informales de suelo