Documentos de trabajo
PDF | Free | 33 pages
Download PDF

Desarrollo urbano orientado a buses rápidos

Daniel A. Rodríguez

Junio 2014, español


El desarrollo urbano orientado al transporte masivo describe un entorno urbano con alta densidad poblacional, mezcla de usos de suelo (residencial, comercial y de oficina) y un ambiente peatonal ligado al transporte masivo. Este desarrollo genera beneficios de movilidad porque concentra la demanda y atrae pasajeros a lo largo del corredor. El instrumento notable que presenta este documento resume la experiencia del desarrollo urbano orientado a buses rápidos, con un énfasis especial en Curitiba. Los buses rápidos (BRT, por sus siglas en inglés) son una opción tecnológica con raíces Latinoamericanas que ha revolucionado la oferta de transporte masivo en el mundo.

Al analizar la situación del desarrollo orientado a BRT (DO-BRT) en varias ciudades Latinoamericanas saltan a la vista dos maneras predominantes de planificar un BRT: Como servidor del desarrollo urbano existente, o como inductor de desarrollo a futuro. Mientras que Curitiba siguió el segundo camino, la mayoría de los sistemas de transporte de Latinoamérica han seguido el primer camino. Es por esto que la situación del DO-BRT en Latinoamérica es heterogénea. En algunas ciudades hay paradas de los sistemas de buses que tienen las características de DO-BRT esperadas. En otros casos faltan ingredientes esenciales como la orientación peatonal o la densidad.

En Curitiba, el DO-BRT surge de la coordinación entre la inversión en transporte y las herramientas de gestión urbana que fomentan ese desarrollo. Las herramientas más importantes incluyen cambios en la normatividad del desarrollo urbano permitiendo mayores aprovechamientos, la transferencia de derechos de construcción y la venta de derechos adicionales de edificabilidad. El éxito de Curitiba y la experiencia emergente de otras ciudades Latinoamericanas con respecto a la articulación de una política coordinada de crecimiento y transporte, demuestra el potencial de esta política y representa un llamado a los planificadores, desarrolladores y administradores públicos para aprovechar esta oportunidad de fomentar el desarrollo sustentable.


Keywords

BRT, sistema de buses rápidos, planificación ambiental, infraestructura, planificación, contaminación, desarrollo orientado a transporte, transporte, desarrollo urbano, zonificación