PDF | Free | 1 page
Download PDF

Informe del presidente

Impulso de redes sobre conservación y viviendas asequibles
Gregory K. Ingram, Octubre 1, 2012

Las políticas que afectan la utilización, la regulación y la tributación del suelo en los Estados Unidos son promulgadas y aplicadas en primer lugar por los estados y los gobiernos municipales, y los mercados inmobiliarios, en su mayoría, son de alcance local más que nacional. Sin embargo, las políticas nacionales que versan sobre impuestos, derechos de propiedad y financiamiento hipotecario ejercen un impacto significativo sobre las políticas de suelo y vivienda a nivel municipal y sus resultados. Así, con mucha frecuencia resulta lógico para los legisladores municipales y activistas combinar esfuerzos para aprender de las experiencias de unos y otros y garantizar que sus puntos de vista estén presentes en los debates acerca de políticas de suelo a nivel nacional. El Instituto Lincoln ha representado –y lo sigue haciendo– un papel impor tante al patrocinar la investigación y fomentar la capacitación, la comunicación y las actividades organizacionales que promueven políticas de suelo en consonancia con la misión del Instituto.

A modo de ejemplo, podemos mencionar el papel que cumplió el Instituto Lincoln a la hora de establecer la Alianza de Fideicomisos de Suelo (Land Trust Alliance o LTA), una red nacional de organizaciones conservacionistas sin fines de lucro cuyo objeto es proteger los recursos naturales tales como tierras de cultivo, bosques y áreas de vida silvestre. En el año 1981, el Instituto Lincoln otorgó una beca a Kingsbury Browne, abogado y conservacionista de Boston, para que visitara a los líderes de fideicomisos de suelo en todo el país. Browne descubrió que estos líderes no tenían una forma organizada para comunicarse entre ellos y aprender de las experiencias de cada uno. A través de su trabajo y asesoramiento, el Instituto Lincoln llevó a cabo una encuesta nacional de las 400 organizaciones conocidas de conservación del suelo, tanto municipales como nacionales, y patrocinó una reunión nacional para 40 representantes en octubre de 1981. Como resultado de dicha reunión, se constituyó el Land Trust Exchange, que comenzó sus actividades en julio de 1982. Este año, ahora bajo el nombre de Land Trust Alliance, la organización celebra su 30º aniversario.

La presencia de LTA se ha hecho notar de forma importante dentro de la comunidad conservacionista, y el Instituto Lincoln continúa apoyando sus metas de intercambio y contacto. Por ejemplo, el Instituto Lincoln patrocina todos los años la Beca Kingsbur y Browne, con el fin de apoyar la investigación, elaboración de artículos y orientación de aquellas personas cuya visión y creatividad hayan representado un aporte a la conservación del suelo y a la comunidad de fideicomisos de suelo. El Instituto Lincoln participa, además, en la conferencia anual de LTA y ha apoyado algunos proyectos seleccionados, como el Informe del Censo Nacional sobre Fideicomisos de Suelo de 2010, que resume las actividades sobre conservación del suelo y organizacionales de los 1.760 fideicomisos de suelo conocidos al momento de realizarse la encuesta.

El Instituto Lincoln también ha representado un papel clave en los últimos años al desarrollar una red de profesionales en el área de la conservación de grandes paisajes, reuniendo a aquellos que trabajan en proyectos a escala regional, como la Corona del Continente, un área de 7,2 millones de hectáreas a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y Canadá y que abarca parte de Montana, Alberta y la Columbia Británica. Esta red internacional, que aún se encuentra en su fase de formación, organiza un foro semestral a fin de intercambiar información y buenas prácticas, analizar las iniciativas de políticas emergentes y avanzar en la teoría y práctica de la conservación de grandes paisajes.

El Instituto Lincoln también apoya otra iniciativa similar, la Red Nacional de F ideicomisos de Suelo Comunitarios, constituida formalmente en 2006. Los Fideicomisos de Suelo Comunitarios (Community Land Trusts o CLT) son organizaciones locales sin fines de lucro que poseen tierras y ofrecen viviendas asequibles cuyo precio se mantiene de forma permanente. Aunque los CLT han existido por más de 30 años, la coordinación y comunicación entre ellos fue muy limitada hasta que se estableció la red nacional. Esta red, que en 2012 contaba con cerca de 200 CLT, brinda capacitación, apoya la investigación y difunde pautas y buena práctica aceptadas entre sus miembros.

El Instituto Lincoln cumple un impor tante papel en el programa de capacitación de esta red, denominado Academia de Fideicomisos de Suelo Comunitarios, que ofrece cursos, conferencias y otras actividades que van desde introducciones generales para nuevos residentes y miembros del personal hasta sesiones sobre documentos legales estándar, financiamiento y asociaciones entre la ciudad y las CLT. El Instituto Lincoln publicó The Community Land Trust Reader (2010), un compendio de artículos sobre los antecedentes históricos y las prácticas actuales relacionadas con el movimiento internacional de CLT, editado por John Emmeus Davis, exdecano de la Academia. Además, el Instituto Lincoln patrocina diferentes investigaciones, que quedan plasmadas en documentos de trabajo y artículos de análisis, tales como la encuesta realizada en 2007 sobre CLT en los Estados Unidos.

La información sobre estas redes de conser vación y fideicomisos de suelo comunitarios, así como sus programas y publicaciones, se encuentra disponible en el sitio web del Instituto Lincoln en www.lincolninst.edu.