Mercados de suelo y oportunidades

La asignación eficiente y equitativa de los recursos territoriales limitados es la base de las comunidades prósperas

La iniciativa Legacy Cities

Otrora impulsoras de la industria y la prosperidad, las antiguas ciudades industriales (legacy cities) han sido fundamentales para algunos de los logros más históricos de Estados Unidos, y poseen un fuerte espíritu cívico y una cultura de innovación en una era en que estas cualidades son las más necesarias. La Iniciativa Legacy Cities apoya una red en expansión de líderes cívicos, legisladores y otras personas que trabajan juntas para ayudar a revitalizar estos lugares de manera equitativa.

Obtenga más información sobre la Iniciativa Legacy Cities
Mapa comparativo de ciudades

Explore nuestro mapa interactivo de búsqueda de casi 100 antiguas ciudades industriales y filtre las ciudades por población, demografía, geografía, características económicas y de vivienda, o por los tipos de iniciativas que las ciudades han llevado a cabo.

Mire el mapa

Innovaciones en viviendas prefabricadas

La red I’m HOME Network promueve las viviendas prefabricadas como un camino seguro y asequible para ser propietario de una vivienda. Concebimos la adopción generalizada de viviendas prefabricadas como una ruta rentable, eficiente desde el punto de vista energético y generadora de riqueza hacia la propiedad de vivienda que ayude significativamente a abordar la creciente crisis de viviendas asequibles en del país. Mediante la investigación, los datos y la colaboración multisectorial, esta red de propietarios de viviendas, defensores, académicos, gestores de políticas, entidades crediticias, fabricantes, desarrolladores y otros involucrados trabajan para mantener vivo el sueño de una vivienda asequible para millones de familias estadounidenses.

Más información sobre I’m HOME

Reformular las economías locales

Durante el último medio siglo, los gobiernos locales han desempeñado una función clave en el desarrollo económico. Con el objetivo de crear condiciones para que sus residentes no solo sobrevivan, sino que prosperen en su lugar, estas prácticas han prometido a los residentes empleos estables, oportunidades educativas y una mejor calidad de vida.

Reformular las economías locales, una nueva iniciativa de investigación encabezada por el Instituto Lincoln, está construyendo una plantilla única para ciudades más pequeñas de EE. UU. que trasciende los esfuerzos tradicionales centrados en el crecimiento, y prepara el escenario para un cambio significativo y verdaderamente equitativo.

Más información sobre Reformular las economías locales

Mercados inmobiliarios funcionales y reducción de la informalidad

Los limitados recursos territoriales de nuestra sociedad deben asignarse, regularse y valuarse de manera eficiente y justa. El trabajo del Instituto Lincoln en esta área se centra en evaluar los efectos de las regulaciones del uso del suelo e identificar buenas prácticas; avanzar en las metodologías de valuación del suelo para comprender mejor los precios, medir los costos y beneficios de las políticas públicas, y fortalecer las instituciones de impuestos a la propiedad inmobiliaria; y crear conciencia sobre los mecanismos de financiamiento con base en el suelo que pueden ayudar a las comunidades a mejorar la infraestructura y reducir la informalidad.

Más información