Topic: Planificación urbana y regional

Message from the President

Helping Communities to Help Themselves
By George W. McCarthy, Octubre 1, 2015

Before joining the Lincoln Institute of Land Policy, I covered the Detroit beat for almost a decade for the Ford Foundation. There I was able to witness firsthand the unprecedented challenges involved in reversing the fortunes of the most powerful and important U.S. city of the mid-20th century. The enormity of these challenges called forth a coalition of some of the best and brightest community rebuilders with whom I’ve had the privilege to work. The quality and commitment of this strident group of public servants, civic and community leaders, and private-sector visionaries helped Detroit reclaim a bright future.

Signature efforts of this unique public-private-philanthropic partnership (a P4!) included the planning, construction, and funding of Detroit’s first public transit investment in more than five decades—the M1 Rail, which broke ground in July 2014 using a pooled private investment of more than $100 million. Leadership for the effort did not simply build a symbolic 3.3-mile light rail line along Woodward Avenue, the spine of the city, it also leveraged the private investment to secure a commitment from state and national governments to launch the region’s first transit authority.

Local and national philanthropic leaders also assembled more than $125 million to launch the New Economy Initiative—a decade-long effort to rekindle an entrepreneurial ecosystem in the region through strategic incubation of hundreds of new businesses, thousands of new jobs, and enduring long-term collaboration among employers and workforce developers. And, in what might be their most controversial and heroic collective effort, these philanthropies worked with the State of Michigan to assemble more than $800 million for “the Grand Bargain,” which saved both the legendary collection of the Detroit Institute of the Arts from the auction block and the future pensions of Detroit’s public servants.

Stunningly, while social entrepreneurs did gymnastics to bring hundreds of millions of dollars in support to Detroit, the city reportedly returned similar amounts in unspent formula funds to the federal government. A city with more than 100,000 vacant and abandoned properties and unemployment rates hovering close to 30 percent could not find a way to use funds that were freely available; the city needed only to ask for them and monitor their use. Beleaguered Detroit public servants, whose ranks were decimated by population loss and the city’s fiscal insolvency, did not have the capacity or the systems to responsibly manage or comply with federal funding rules. And, in this regard, Detroit is not unique among legacy cities or other fiscally challenged places.

A March 2015 report from the Government Accountability Office, Municipalities in Fiscal Crisis (GAO-15-222), looked at four cities that filed for bankruptcy (Camden, NJ; Detroit, MI; Flint, MI; and Stockton, CA) and concluded that the cities’ inability to use and manage federal grants was attributable to inadequate human capital capacity, staffing shortages, diminished financial capacity, and outdated information technology systems. The report lamented that not only were the cities unable to use formula funds—like Community Development Block Grants that are distributed according to objective criteria such as population size and need—but they routinely forwent applying for competitive funding, as well. A separate 2012 analysis by Senator Tom Coburn (R-OK), Money for Nothing, identified some $70 billion in federal funds that were unspent “due to poorly drafted laws, bureaucratic obstacles and mismanagement, and a general lack of interest or demand from the communities to which this money was allocated.”

How can it be that the neediest places are unable to use the assistance that is available? It’s unsurprising that a city like Detroit, which lost almost two-thirds of its population over six decades, would see diminished staffing and staff capacity in city offices. It is also unsurprising that Detroit did not have state-of-the-art IT systems. When a municipality faces fiscal challenges, infrastructure always gets short shrift. The inability to make use of allocated funding probably isn’t a sin of commission, but a regrettable omission that runs deeper, and needs fixing. But where to start? Let’s see what the data tells us. Which formula programs have the weakest throughput? Where are the places with the worst uptake? By all accounts, we don’t know. If federal agencies know which programs and places might make the best and worst lists, they are not reporting it. Moreover, most citizens in Detroit, who bear one of the highest property tax rates in the country, don’t know that their city is leaving tens of millions of dollars of federal money on the table each and every year.

Last summer, with little fanfare but great ambition, the Lincoln Institute launched a global campaign to promote municipal fiscal health. The campaign focuses attention on several drivers of municipal fiscal health, including the role of land and property taxation to provide a stable and secure revenue base. In this issue of Land Lines, we consider ways that cities and regions are building new capacities—reliable fiscal monitoring and transparent stewardship of public resources, effective communication and coordination among local, county, state, and federal governments—to overcome major economic and environmental barriers. We focus on how places are looking inside and outside their borders to enlist the assistance of others. Hopefully, these stories will inspire us to work toward broader, deeper, and more creative ways to thrive together rather than struggling alone.

Two technology-based tools featured in this issue are changing the way municipal finance information is organized and shared. They empower citizens and voters to hold their community leaders accountable and ensure that once we throw the assistance switch, the circuit is completed. PolicyMap (p. 18) was founded with the goal of supporting data-driven public decisions. Researchers there have organized dozens of public data sets and developed a powerful interface where users can view the data on maps. It includes thousands of indicators that track the use of public funds and their impact. The city of Arlington, Massachusetts, has demystified its city finances through the Visual Budget (p. 5), an open-source software tool that helps citizens understand where their tax dollars are spent. PolicyMap and the Visual Budget have the potential to follow all revenue sources and expenditures for a city and make them transparent to taxpayers. For cities or federal agencies willing to disclose this information, these social enterprises stand ready to track and report on the use, or non-use, of public funds.

Vertical alignment of multiple levels of government toward the goal of municipal fiscal health is not only a domestic remedy. Our interview with Zhi Liu (p. 30) reports on the efforts of the central government of the People’s Republic of China to build a stable revenue base under local governments through enactment of a property tax law, an action to help municipal governments survive the shifting sands of land reform.

In our report on the Working Cities Challenge (p. 25), researchers at the Federal Reserve Bank of Boston identify what is possibly the most important capacity needed to promote not only municipal fiscal health, but thriving, sustainable, and resilient places: leadership. Leadership—which might come in the form of visionary public officials, bold civic entrepreneurs, or gritty peripatetic academics—is at the core of other inspiring cases reported in this issue. Leaders in Chattanooga (p. 8) made a big bet on infrastructure—low-cost, ultra-high-speed Internet, provided through a municipal fiber-optic network—to help the city complete its transition from polluted industrial throwback to clean, modern tech hub. And it’s working.

The Super Ditch (p. 10) is another example of multiple governments working with private parties to forge creative solutions to joint challenges. The Super Ditch is innovating urban-agricultural water management through new public-private agreements that interrupt the old “buy and dry” strategies practiced by water-starved cities—continuing to meet municipal water demand without despoiling prime farmland.

Before we endure endless partisan bickering about whether national governments should rescue bankrupt cities, perhaps we should find a way to ensure that they don’t go bankrupt in the first place, by using the help that we’ve already promised. Only a sadist or a cynic would intentionally dangle resources out of the reach of needy people or places. If we invest only a fraction of unspent funds to build the right local capacities, communities will be able to solve their own problems. Whether it is a P4, an innovative technology tool, or a new way of working among governments and the private sector, social entrepreneurs are amplifying human ingenuity to help us overcome the biggest challenge we face: finding new ways to work together so that we do not perish alone.

Mensaje del presidente

¿Quién pagará nuestro futuro urbano?
By George W. McCarthy, Abril 1, 2016

Los seres humanos han tenido una relación de amor y odio con la urbanización desde hace cientos de años. A mediados del siglo XVIII, en los albores de la Revolución Industrial, los campos y las tierras de pastoreo de uso común estaban cercados con el fin de obligar a los campesinos a realizar trabajo asalariado y vivir en los asentamientos informales de las ciudades industriales europeas. Estas personas, arrastradas en contra de su voluntad a la vida urbana, vivían en pésimas condiciones, hacinadas en viviendas de mala calidad y ahogadas por el humo que emanaba de las fábricas que utilizaban el carbón para funcionar. En el verano, las familias con recursos económicos se retiraban al campo para evitar los ineludibles brotes de peste, cólera, y otras enfermedades. Afortunadamente, al mismo tiempo, muchas de las características negativas de la urbanización comenzaron a tratarse por parte de un nuevo invento: el sector público o gobierno municipal. Las obras públicas se crearon para construir caminos y sistemas de alcantarillado, encontrar y proporcionar agua potable y segregar los usos del suelo para que las viviendas estuvieran separadas de las fábricas contaminantes.

Este progreso desembocó en una época, a mediados del siglo XIX, en la que las ciudades del mundo se vieron pobladas con una creciente ola de residentes voluntarios que eran atraídos por las comodidades y el entusiasmo de la vida urbana. Las obras públicas proporcionaban agua y energía directamente a las viviendas. Los nuevos sistemas de transporte trasladaban alimentos y materiales desde las granjas y minas, además de llevar a los trabajadores desde sus hogares al trabajo. Las ciudades florecieron y se convirtieron en la fuerza motriz de las economías nacionales; sin embargo, este nuevo modelo urbano se vio debilitado por dos contradicciones básicas. A medida que reorganizamos nuestro espacio con el fin de alimentar y brindar combustible a las ciudades, también ejercimos una creciente presión sobre nuestros sistemas naturales. Además, como países urbanizados, redujimos la miseria pero aumentamos la desigualdad. Asimismo encontramos nuevas formas de aislar a los ricos de los aspectos negativos de la vida urbana, creando barrios o suburbios urbanos exclusivos.

Durante la primera etapa de la urbanización, innovamos con el fin de resolver el problema de las pestes y enfermedades que eran resultado del hacinamiento de las personas en espacios mal organizados. Durante la segunda etapa, convertimos a nuestras ciudades en lugares brillantes que atraían a nuevos residentes, pero agotamos nuestros sistemas naturales. Redujimos la pobreza, pero aumentamos la desigualdad y la distancia social entre las personas que habitaban el mismo espacio. Tal vez, en el siglo XXI podamos ser lo suficientemente inteligentes para marcar el inicio de una tercera etapa de urbanización, en la que las ciudades brinden respuestas al estrés mundial por el medio ambiente y los países continúen experimentando una reducción de la pobreza, y también un menor nivel de desigualdad. No obstante, para lograr esto, necesitaremos recalibrar nuestra comprensión de la importante función que cumplimos como individuos a la hora de financiar esta evolución: debemos reafirmar el contrato social mediante el cual pagamos nuestros impuestos al gobierno municipal, quien, a su vez, nos recompensa con bienes y servicios públicos que definen una calidad de vida excepcional.

Fue un reconocimiento a la enorme reputación del Instituto Lincoln y un honor personal que me invitaran a liderar, junto con el Banco Mundial, una de las diez unidades de gestión de políticas dedicadas a la creación de un Nuevo Programa Urbano, que se anunciará en la segunda mitad de este año en Hábitat III, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos. Con la ayuda de más de una docena de expertos en políticas a nivel mundial designados por sus respectivos Estados miembro, elaboramos el Documento de Políticas sobre Finanzas y Sistemas Fiscales Municipales, que contiene recomendaciones sobre la forma en que el mundo puede financiar el Nuevo Programa Urbano.

Si usted nunca ha oído hablar de las reuniones de ONU-Hábitat, no se sorprenda: se realizan muy esporádicamente. Estas reuniones tienen lugar cada 20 años y su objetivo es brindar asesoramiento para elaborar políticas nacionales que den como resultado ciudades más seguras, más saludables y más habitables. En 1976, la Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, realizada en Vancouver, tuvo como oradores a ilustres pensadores a nivel mundial, como Margaret Mead, Buckminster Fuller y la Madre Teresa. El resultado de la conferencia fue el Plan de Acción de Vancouver, que brindó 64 recomendaciones de políticas para que los gobiernos nacionales “adoptaran políticas relativas a los asentamientos humanos y estrategias de planificación espacial que fueran audaces, significativas y efectivas”, con el fin de facilitar un desarrollo urbano de calidad.

En 1996, la conferencia Hábitat II se celebró en Estambul y siguió los pasos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Cumbre para la Tierra) de 1992. Hábitat II se centró en conectar el programa de urbanización con las medidas a nivel mundial dirigidas a promover el desarrollo sostenible. En aquel entonces, los urbanistas se encontraban desilusionados debido a que la Agenda 21 (el plan de acción de políticas elaborado por la Cumbre para la Tierra) casi ni mencionaba a las ciudades y, cuando sí lo hacía, estas se consideraban como parte del problema, no de la solución, para la sostenibilidad mundial. La Agenda de Hábitat que surgió de la conferencia de 1996 propuso un marco de políticas para orientar las medidas nacionales en las próximas dos décadas, con el fin de promover asentamientos urbanos sostenibles. Un avance significativo de Hábitat II consistió en la creación de un marco de compromiso de información, para que los gobiernos nacionales se responsabilizaran de dar cuenta sobre los avances de los objetivos establecidos en la Agenda de Hábitat, un aspecto que se había omitido en el Plan de Acción de Vancouver.

Aunque las anteriores conferencias de Hábitat fueron muy importantes, no generaron el impacto o la divisa cultural a la que aspiraban. Este año, existen varios motivos para creer que Hábitat III, que se realizará en octubre en Quito, Ecuador, será diferente. En primer lugar, hoy en día el planeta es predominantemente urbano: alrededor del año 2007, más de la mitad del mundo ya estaba urbanizada, y las tendencias actuales señalan que el planeta estará urbanizado en un 70 por ciento para el año 2050. La totalidad del crecimiento de la población mundial durante las próximas tres décadas tendrá lugar en las ciudades, lo que añadirá unos dos mil millones y medio de personas. Además, a menos que escojamos otro enfoque, se duplicará la cantidad estimada de 850 millones a 1.000 millones de personas que viven en todo tipo de asentamientos informales en las ciudades de todo el mundo.

En segundo lugar, los gestores de políticas internacionales están comenzando a tomar en serio la urbanización. Este cambio puede verse claramente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG, por su sigla en inglés) recientemente elaborados por los Estados miembro de la ONU, con el fin de actualizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (MDG) adoptados en el año 2000 para regir las políticas mundiales de desarrollo económico hasta el año 2015. Los SDG establecerán un marco a nivel mundial con la finalidad de promover un desarrollo más efectivo y responsable para 2030. A diferencia de los MDG, los SDG contienen objetivos e indicadores específicos referidos a la urbanización.

En tercer lugar (y más importante), debido a que las naciones miembro tendrá la obligación de informar anualmente el progreso que han alcanzado para lograr los SDG, se tomará muy en serio el proceso de urbanización. Este acuerdo incluye la admisión tácita de que entender la urbanización de forma correcta es un factor clave para lograr un futuro humano sostenible en el planeta. Entender la urbanización de forma correcta requiere el compromiso de proporcionar servicios básicos a todos los residentes, tanto antiguos como nuevos, de utilizar los recursos naturales de manera más eficiente, y de reducir nuestra huella de carbono. Por último, aunque no menos importante, entender la urbanización de forma correcta significa encontrar formas de financiarla. Tal como se establece en el Documento de Políticas: “La salud fiscal de las ciudades es una condición necesaria para gestionar nuestro futuro urbano mundial. La salud fiscal permite a los gobiernos municipales invertir en la infraestructura social y económica que promueve una mayor calidad de vida, sostiene el crecimiento económico y ayuda a los municipios a prepararse ante cualquier crisis natural o financiera y mitigar sus efectos”.

Con el fin de lograr esto, necesitamos incrementar las fuentes de recaudación existentes y encontrar otras nuevas. Y la mayor fuente —antigua y nueva— de generación de ingresos municipales para financiar la urbanización puede encontrarse en el suelo.

Cuando invertimos en infraestructura urbana, posibilitamos los asentamientos urbanos densos y multiplicamos exponencialmente el valor de dicho suelo. La base fiscal que genera este suelo con más valor, así como las mejoras realizadas en el mismo, es la mayor y más antigua fuente de recaudación municipal que tienen las ciudades, instrumentada mediante el impuesto sobre la propiedad. No obstante, una nueva fuente de ingresos casi no explotada es la recuperación del incremento del valor del suelo que la infraestructura pública genera a favor de los propietarios privados, lo que se conoce como “recuperación de plusvalías”. Como hemos observado en América Latina, el incremento del valor del suelo generado por la inversión pública casi siempre multiplica la inversión en sí. La recuperación de una parte del incremento del valor del suelo puede ser muy útil a la hora de financiar la infraestructura que necesitaremos para recibir en nuestras ciudades a otros dos mil millones y medio de residentes hacia mediados del siglo.

Paradójicamente, nos resistimos mucho más a los impuestos basados en el suelo que a otras fuentes inferiores de ingresos. Aunque el impuesto sobre la propiedad es la fuente de ingresos municipales más estable, continúa representando una parte relativamente pequeña de los presupuestos municipales; además, debido a que este impuesto generalmente es el mayor tributo directo que pagan los propietarios, sufre constantemente el ataque del público. Los electores captan el apoyo de los gobiernos estatales, provinciales y nacionales para limitar la capacidad que tienen los municipios de recaudar el impuesto sobre la propiedad, imponiendo límites a las tasas, jugando con las valuaciones del suelo, o ambas cosas. Y cuando lo logran, socavan el avance del que puede decirse que es el más importante para alejarnos de nuestro pasado salvaje: el gobierno municipal.

El desafío del financiamiento municipal puede resumirse en una simple pregunta: ¿Quién pagará nuestras futuras ciudades y pueblos? Y la respuesta es bastante simple: nosotros, tal como siempre lo hemos hecho. Podríamos pedir prestados billones de dólares para invertir en nueva infraestructura, desarrollar nuevas asociaciones entre entidades públicas y privadas, mejorar las transferencias intergubernamentales u obtener los fondos del suelo (como creo que deberíamos hacerlo). Sin embargo, a la larga, todo gasto que realicemos se pagará con fondos que recaudamos de nosotros mismos de una u otra forma. Presumiblemente, estaremos felices con la calidad de la vida urbana que paguemos. Pero esto requerirá nuestro compromiso colectivo para pagar lo que cuesten los servicios que deseamos y necesitamos, y esto será posible cuando comencemos a recordar la función esencial que cumple el gobierno municipal para proporcionar estos beneficios.