Curso
Financiación urbana y políticas de suelo: revisión a partir de la experiencia colombiana
Marzo 17, 2025 - Marzo 21, 2025
Ofrecido en español
El curso de “Financiación urbana y políticas de suelo” examina las alternativas que ofrecen la gestión del suelo y la movilización de plusvalías para atender algunos de los principales desafíos que enfrentan los gobiernos subnacionales, como son la financiación de infraestructuras de movilidad y la provisión de vivienda asequible. Se centra en la experiencia colombiana analizada en el contexto de América Latina, y combina la discusión de aspectos conceptuales interdisciplinarios con la revisión de experiencias y casos de estudio.
El curso, además, promueve espacios de debate, análisis comparativos, aproximaciones al enfoque de desarrollo urbano orientado al transporte sostenible (DOT), y ejercicios de medición de las plusvalías y sus posibilidades de movilización, al tiempo que analiza los principales instrumentos de planificación y gestión en el marco de la financiación basada en el valor del suelo, los cuales se han aplicado en Colombia. En el último día del curso, se realizará una visita técnica para observar proyectos de movilidad, gestión del suelo, y vivienda de interés social en la ciudad de Bogotá.
Relevancia
Las ciudades de América Latina y el Caribe enfrentan grandes desafíos para orientar y financiar sus procesos de desarrollo urbano, ante los cuales la planeación territorial y el fortalecimiento de fuentes de financiación basada en el valor del suelo ameritan especial atención y consideración.
Colombia es uno de los países en la región que cuenta con marcos legales que proporcionan una base para la implementación de instrumentos de gestión y financiación con base en el suelo. La experiencia colombiana permite identificar y evaluar avances, aprendizajes y alternativas para aportar a la discusión sobre el uso de estos instrumentos en América Latina. El curso aborda el potencial de los instrumentos en relación con dos aspectos específicos: la movilidad y el acceso a vivienda asequible, en el marco de la planeación territorial en Colombia.
La lista de seleccionados estará disponible a partir del 10 de febrero en lugar del 5 de febrero como se anunció inicialmente.
Detalles
infraestructura, regulación del mercado de suelo, valor del suelo, gobierno local, salud fiscal municipal, planificación, finanzas públicas, políticas públicas, desarrollo orientado a transporte, desarrollo urbano