Mostrando All Publicaciones
Predicting House Price Bubbles and Busts with Econometric Models
What We’ve Learned, What We Still Don’t Know
James R. Follain and Seth H. Giertz
Central City Revenues After the Great Recession
Howard Chernick, Adam H. Langley, and Andrew Reschovsky
Julio 2012, inglés
The Great Recession of 2007–2009 and the sluggish recovery since then have produced extraordinarily large state budget gaps. Even as the fiscal condition of most state governments is slowly improving, many central cities have only recently begun to feel the full impacts of the economic slowdown and the disruptions to the housing market. A number […]
Vivienda, Gobierno local, impuesto a la propiedad inmobiliaria, finanzas públicas
Julio 2012, inglés
The Great Recession of 2007–2009 and the sluggish recovery since then have produced extraordinarily large state budget gaps. Even as the fiscal condition of most state governments is slowly improving, many central cities have only recently begun to feel the full impacts of the economic slowdown and the disruptions to the housing market. A number […]
Vivienda, Gobierno local, impuesto a la propiedad inmobiliaria, finanzas públicas
Informe del presidente
Infraestructura
Gregory K. Ingram
Julio 2012, español
La infraestructura, en cuya definición se incluye el transporte, las telecomunicaciones, la energía eléctrica, el agua potable y los servicios de limpieza, es uno de los temas candentes tanto en los países industriales como en los países en vías de desarrollo. En los Estados Unidos, existen motivos de preocupación en cuanto al insuficiente mantenimiento de […]
Planificación urbana y regional, Desarrollo económico, Infraestructura, urbanización
Julio 2012, español
La infraestructura, en cuya definición se incluye el transporte, las telecomunicaciones, la energía eléctrica, el agua potable y los servicios de limpieza, es uno de los temas candentes tanto en los países industriales como en los países en vías de desarrollo. En los Estados Unidos, existen motivos de preocupación en cuanto al insuficiente mantenimiento de […]
Planificación urbana y regional, Desarrollo económico, Infraestructura, urbanización
Report from the President
Infrastructure
Gregory K. Ingram
Julio 2012, inglés
Infrastructure, defined to include transport, telecommunication, electric power, water, and sanitation, is high on the agenda of both industrial and developing countries. In the United States, concern has been mounting about insufficient maintenance and the resulting decline in the quality of infrastructure facilities and services, especially in transport. Additional investments in infrastructure have also figured […]
Planificación urbana y regional, Desarrollo económico, Infraestructura, urbanización
Julio 2012, inglés
Infrastructure, defined to include transport, telecommunication, electric power, water, and sanitation, is high on the agenda of both industrial and developing countries. In the United States, concern has been mounting about insufficient maintenance and the resulting decline in the quality of infrastructure facilities and services, especially in transport. Additional investments in infrastructure have also figured […]
Planificación urbana y regional, Desarrollo económico, Infraestructura, urbanización
Una nueva mirada a la recuperación de plusvalías en América Latina
Julio 2012, español
Muchos países de América Latina han aprobado legislaciones para respaldar políticas de recuperación de plusvalías como medio de recuperar parte o todo el aumento en el valor del suelo privado debido a regulaciones o inversiones públicas. Hasta ahora, sin embargo, sólo algunas jurisdicciones en ciertos países han aplicado esta herramienta financiera potencialmente poderosa de forma […]
Planificación urbana y regional, Uso de suelo y zonificación, finanzas públicas, Recuperación de plusvalías
Julio 2012, español
Muchos países de América Latina han aprobado legislaciones para respaldar políticas de recuperación de plusvalías como medio de recuperar parte o todo el aumento en el valor del suelo privado debido a regulaciones o inversiones públicas. Hasta ahora, sin embargo, sólo algunas jurisdicciones en ciertos países han aplicado esta herramienta financiera potencialmente poderosa de forma […]
Planificación urbana y regional, Uso de suelo y zonificación, finanzas públicas, Recuperación de plusvalías
A New Look at Value Capture in Latin America
Julio 2012, inglés
Many countries in Latin America have passed legislation that supports value capture policies as a way to recoup some or all the unearned increase in private land values resulting from public regulations or investments. Thus far, however, only a few jurisdictions in certain countries have applied this potentially powerful financing tool systematically and successfully. In […]
Planificación urbana y regional, Uso de suelo y zonificación, finanzas públicas, Recuperación de plusvalías
Julio 2012, inglés
Many countries in Latin America have passed legislation that supports value capture policies as a way to recoup some or all the unearned increase in private land values resulting from public regulations or investments. Thus far, however, only a few jurisdictions in certain countries have applied this potentially powerful financing tool systematically and successfully. In […]
Planificación urbana y regional, Uso de suelo y zonificación, finanzas públicas, Recuperación de plusvalías
Cómo gestionar el riesgo y la incertidumbre
Enfoques colaborativos para el cambio climático
Elizabeth Fierman, Patrick Field, and Stephen Aldrich
Julio 2012, español
El cambio climático está presentando una variedad de riesgos, incertidumbres y opciones difíciles que las comunidades deben aprender a analizar: ¿Cómo deben considerarse el riesgo y la incertidumbre sobre el futuro en los procesos de toma de decisiones actuales sobre el uso del suelo? ¿Cómo pueden involucrarse las partes interesadas en la toma de decisiones […]
Planificación urbana y regional, Cambio climático, Medio ambiente
Julio 2012, español
El cambio climático está presentando una variedad de riesgos, incertidumbres y opciones difíciles que las comunidades deben aprender a analizar: ¿Cómo deben considerarse el riesgo y la incertidumbre sobre el futuro en los procesos de toma de decisiones actuales sobre el uso del suelo? ¿Cómo pueden involucrarse las partes interesadas en la toma de decisiones […]
Planificación urbana y regional, Cambio climático, Medio ambiente
Suscribirse para recibir actualizaciones del Programa para Latinoamérica y el Caribe y cada vez que la edición en español de Land Lines sea publicada en nuestro sitio web.